¿Buscas profundizar en tu comprensión emocional y expandir tus horizontes creativos?
¡No busques más! Nos complace anunciar un taller único que combina los principios de la terapia Gestalt con un enfoque creativo y artístico. Únete a nosotros en un viaje transformador en el que exploraremos las profundidades de nuestras emociones y daremos rienda suelta a nuestro artista interior: (Re)conociendo mis emociones.
A lo largo de nueve sesiones, de aproximadamente tres horas de duración cada una, nos adentraremos en el mundo de la terapia Gestalt. Cada encuentro se enfocará en aspectos específicos, desde la exploración de emociones básicas hasta la integración desde la expresión artística y la reflexión final sobre nuestro crecimiento personal y emocional. Estas sesiones se ofrecerán en la ciudad de Almería, proporcionando un espacio seguro y enriquecedor para tu desarrollo personal y el autodescubrimiento a través del arte y la terapia Gestalt.
La terapia Gestalt, como enfoque terapéutico, se centra en la autoconciencia y el crecimiento personal a través de la exploración de los pensamientos, sentimientos y experiencias de uno en el momento presente. Al incorporar un enfoque creativo y artístico, nuestro objetivo es avanzar en este proceso y aprovechar el vasto potencial de nuestro registro emocional, desbloqueando nuevas dimensiones de autoconciencia.
Durante cada encuentro participaremos en diversas actividades y ejercicios creativos diseñados para despertar nuestros sentidos y expandir nuestro registro emocional. A través de la pintura, el dibujo, la escultura, el movimiento e incluso las artes escénicas, exploraremos diferentes aspectos de nosotros mismos y de nuestras emociones. Este enfoque único nos permitirá ir más allá de la terapia de conversación tradicional y acceder a capas más profundas de nuestro ser.
Cada sesión se seleccionará cuidadosamente para proporcionar un entorno seguro y rico para una exploración emocional profunda. Como facilitadores, experimentados y formados en terapia Gestalt y diversas disciplinas artísticas, te acompañaremos a través de una serie de ejercicios y actividades diseñadas para ayudarte a acceder, reconocer e integrar tus emociones de una manera suave y amigable. A través del compartir en grupo, reflexiones individuales y experiencias artísticas prácticas, crearemos un espacio para un profundo crecimiento y transformación personal, obteniendo una comprensión más profunda de nosotros mismos.
Al trabajar con la terapia Gestalt de una manera creativa y artística, podemos hacer consciente lo inconsciente y dar luz a nuestras emociones ocultas o negadas. Este proceso nos permite obtener una comprensión más profunda de nosotros mismos y de cómo nos movemos y relacionamos. A través de este viaje de autodescubrimiento, obtendremos información valiosa sobre nuestros patrones de comportamiento, creencias y emociones, allanando el camino para la sanación y el crecimiento personal.
Qué te ofrecemos en nuestro taller de Gestalt, arte y desarrollo personal en Almería
Conocer o ampliar tu conocimiento de la terapia Gestalt, sentando las bases de nuestro viaje al familiarizarnos con los principios y técnicas de la terapia Gestalt. A través de las expresiones artísticas, comenzaremos a explorar nuestro paisaje emocional.
Descubrir las emociones a través del arte como un medio para descubrir y procesar nuestro registro emocional. Exploraremos diferentes medios artísticos y experimentaremos con diversas técnicas para dar vida a nuestras emociones.
Profundizar en el concepto del momento presente y su significado en la terapia Gestalt. A través de ejercicios y la conciencia corporal, aprenderemos a sumergirnos por completo en el aquí y ahora.
Explorar la autoexpresión, como un aspecto vital de la terapia Gestalt, y utilizaremos el arte como una herramienta poderosa para expresarnos de manera auténtica y explorar nuestras identidades únicas.
El arte de la relación: la terapia Gestalt otorga gran importancia a nuestras interacciones y relaciones con los demás. A través del compartir, propuestas y ejercicios de arte colaborativos, exploraremos la dinámica de las relaciones y obtendremos información sobre nuestros propios patrones de relación.
Sanaremos a través de la creatividad: el arte tiene la increíble capacidad de sanar, y aprovecharemos su potencial terapéutico, con intervenciones que promuevan la curación y el crecimiento.
Integración del arte y la terapia gestáltica, explorando cómo el arte puede ser utilizado como una herramienta poderosa en el proceso terapéutico, tanto para nosotros como para los demás.
Honrar y validar tu progreso, a medida que van discurriendo nuestra serie de talleres, tomándonos un tiempo para reflexionar sobre nuestro crecimiento personal y celebrar el progreso que hemos logrado en nuestro viaje emocional.
Integraremos nuestros “darnos cuenta” a lo largo de la serie de talleres y buscaremos compromisos propios para incorporarlos en nuestra vida diaria. Saldremos con un renovado sentido del yo y una caja de herramientas llena de técnicas creativas para continuar nuestra exploración emocional más allá del taller.
Contenido del taller (Re)conociendo mis emociones
Estos encuentros de terapia Gestalt, arte y desarrollo personal en Almería se distribuirán de la siguiente manera:
- Presentación y dinámicas de vinculación y cohesión grupal
- Emociones básicas
- Ciclo de la experiencia
- Mecanismos de evitación
- Polaridades I: autoconcepto
- Mapa de emociones / Recolección de los chequeos emocionales de anteriores talleres
- Polaridades II: lo oculto o negado / teatro
- Integración / expresión corporal / escultura
- Cierre
Qué te llevarás de estas sesiones de desarrollo personal, arte y terapia Gestalt
Ampliar el vocabulario emocional: [Re]conociendo mis emociones
Una parte fundamental del trabajo propuesto es la expansión de nuestro vocabulario emocional, permitiéndonos explorar y comprender más profundamente nuestras emociones. Mediante diversas técnicas y ejercicios, nos adentraremos en el mundo emocional, identificando y nombrando emociones específicas. Esto nos brindará una mayor precisión y claridad al expresar nuestros sentimientos y comprender su impacto en nuestra vida diaria.
Crear y añadir al trabajo herramientas que faciliten el reconocimiento de mis emociones, uniendo la arteterapia y el trabajo corporal
En nuestro enfoque, integraremos la arteterapia y el trabajo corporal como poderosas herramientas para facilitar el reconocimiento y la expresión de nuestras emociones. A través de técnicas artísticas, como la pintura, la escultura, el dibujo o la danza, nos sumergiremos en un proceso creativo que nos permitirá explorar emociones de manera no verbal. Combinado con el trabajo corporal, que implica la conexión con las sensaciones y los movimientos del cuerpo, lograremos una comprensión más profunda y holística de nuestras experiencias emocionales.
Crear un emocionario (vocabulario de emociones) a lo largo de las distintas sesiones o talleres
A lo largo de las sesiones o talleres, construiremos juntos un emocionario, un compendio de palabras y conceptos que nos ayudará a describir y comprender mejor nuestras emociones. A medida que exploramos diferentes facetas emocionales, iremos agregando términos y descripciones a este emocionario en constante evolución. De esta manera, crearemos una herramienta personalizada que enriquecerá nuestro vocabulario emocional y promoverá una mayor autoconciencia emocional.
Poder reconocer qué emociones me son más familiares: mis “emociones primarias”
Durante el proceso, nos centraremos en identificar nuestras "emociones primarias", aquellas emociones que son más recurrentes y familiares para nosotros. A través de ejercicios de introspección y reflexión, podremos reconocer y comprender las emociones que suelen estar presentes en nuestra vida cotidiana. Esta conciencia nos ayudará a establecer una base sólida para explorar y comprender emociones más complejas y sutiles.
Trabajar desde las polaridades para desidentificarme de esa o esas emociones primarias
Al explorar nuestras emociones primarias, también nos sumergiremos en el trabajo con polaridades emocionales. Esto implica reconocer los opuestos emocionales y explorar cómo nos identificamos con ciertas emociones y rechazamos o evitamos otras. A través de este proceso, ampliaremos nuestra capacidad de experimentar y abrazar una gama más amplia de emociones, liberándonos de las limitaciones autoimpuestas y fomentando un mayor equilibrio emocional.
Incorporar el ciclo de la experiencia y los mecanismos de evitación para tomar conciencia y poder ver qué emociones evito sentir, o cómo las oculto o disimulo
En nuestro camino hacia un mayor desarrollo emocional, exploraremos el ciclo de la experiencia emocional y los mecanismos de evitación que utilizamos para lidiar con nuestras emociones. Examinaremos de cerca cómo evitamos ciertas emociones o las ocultamos y disimulamos. Al tomar conciencia de estos patrones y mecanismos, podremos desafiarlos y abrirnos a una experiencia emocional más auténtica y enriquecedora.
Añadir un nuevo nivel de expresión emocional alternativo a las palabras
Introducir una dimensión adicional alternativa a la palabra como único medio de canalización, que aporte un valor metafórico a la expresión de lo que siento: tema, color, trazo, figuración o abstracción, material, técnica, acabado…
Como complemento al uso de palabras, exploraremos formas alternativas de expresión emocional. A través de diferentes medios artísticos, como el uso del color, el trazo, la figuración o la abstracción, los materiales, las técnicas y los acabados, nos permitiremos canalizar y comunicar nuestras emociones de manera más simbólica y metafórica. Esto añadirá profundidad y riqueza a nuestra expresión emocional, ampliando las posibilidades de comunicación y exploración personal.
Crear un mapa emocional personal incorporando los elementos que exploramos anteriormente
Como resultado de nuestro proceso de trabajo, crearemos un mapa personal de emociones. Integraremos los elementos explorados anteriormente, como el color, la forma, la sensación y la localización en el cuerpo, para crear una representación visual de nuestra manera única de experimentar, expresar y relacionarnos emocionalmente. Este mapa nos brindará una imagen global de nuestro mundo emocional, ayudándonos a comprendernos mejor a nosotros mismos y a navegar nuestras relaciones personales desde un lugar más auténtico y consciente.
Tanto si eres un artista experimentado como si nunca has cogido un pincel, este taller de terapia Gestalt, arte y desarrollo personal en Almería está abierto a todos. No se requieren habilidades artísticas, solo la voluntad de explorar y expandir tu paisaje emocional. Cada sesión se basará en la anterior, creando una experiencia rica y dinámica de autodescubrimiento.
Ya seas nuevo en la terapia Gestalt como si eres un veterano con experiencia, esta serie de talleres ofrece una experiencia única y enriquecedora. Únete a nosotros mientras nos embarcamos en un viaje transformador a través del arte y las emociones, y aprende a desbloquear el poder de la terapia Gestalt. No te pierdas esta oportunidad de ampliar tu registro emocional y aprovechar el potencial ilimitado de tu creatividad. ¡Reserva tu plaza hoy y prepárate para embarcarte en un viaje de autodescubrimiento como ningún otro!
-----------------------------------------
Si te interesa o quieres probar una sesión de terapia individual Gestalt, o cómo es un grupo Gestalt de crecimiento personal en Almería, puedes llamarnos, envíarnos un correo, o también puedes apuntarte de forma gratuita en nuestra página de Actividades.